Indefensión aprendida

19 de julio de 2023 Teemu No hay comentarios

Indefensión aprendida

La indefensión aprendida es un concepto psicológico desarrollado por Martin Seligman en la década de 1960. Se refiere a una condición en la que una persona o un animal ha aprendido a comportarse de manera pasiva e indefensa, incluso cuando hay oportunidades para cambiar o escapar de una situación adversa.
La teoría de la indefensión aprendida se basa en experimentos realizados con perros. En estos experimentos, los perros fueron sometidos a descargas eléctricas que podían evitar si presionaban una palanca. Sin embargo, en algunas ocasiones, las descargas no se podían evitar, independientemente de las acciones del perro. Después de varios intentos fallidos, los perros dejaron de intentar evitar las descargas, incluso cuando se les ofrecía la posibilidad de hacerlo. Habían aprendido que estaban indefensos ante la situación y habían desarrollado una sensación de impotencia.
Este fenómeno también se ha observado en seres humanos. Las personas que experimentan indefensión aprendida tienden a creer que no tienen control sobre las circunstancias de sus vidas, lo que puede llevar a sentimientos de desesperanza, depresión y falta de motivación para tomar medidas para cambiar su situación.
Es importante destacar que la indefensión aprendida es un fenómeno aprendido y puede revertirse. A través de intervenciones terapéuticas y cambios en la forma de pensar y actuar, las personas pueden superar la indefensión aprendida y recuperar un sentido de control sobre sus vidas.

Deja una respuesta

Ir al contenido