Psicología

Sesiones individuales y grupales

Infanto - juvenil y adultos

Atención a las

Altas capacidades:

Personales, familiares y/o profesionales

Intervención en

Exclusión social

Orientación académico-laboral y atención psicológica

Psicología

PSYYKE

Nuestros servicios de psicología están diseñados para ayudarte a encontrar el bienestar emocional y mental que mereces. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados que se especializan en diversas áreas de la psicología. Ofrecemos una amplia gama de servicios, que incluyen:

Terapias Evaluación Talleres Grupos

Nuestro objetivo es brindarte un ambiente acogedor y comprensivo, donde te sientas cómodo para explorar tus preocupaciones y trabajar hacia una vida más plena y satisfactoria. No importa cuál sea tu situación, estamos aquí para acompañarte en tu viaje hacia el bienestar emocional y mental. Si deseas obtener más información o programar una cita, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos listos para ayudarte.

img

Teemu

Escalas Laakso
lopgo psyyke
Propuesta logo Absac_21 2000-2000
EVALUACIÓN

DE ALTAS CAPACIDADES

La evaluación psicológica de las altas capacidades, también conocida como evaluación de la superdotación o evaluación de la sobredotación intelectual, es un proceso que se realiza para identificar a las personas que muestran un rendimiento intelectual significativamente superior al promedio en áreas específicas.

Anteriormente se consideraba la alta capacidad cuando la persona supera una puntuación de 130 en el Cociente Intelectual (CI) en un test de inteligencia. Hoy en día no se considera suficiente ni determinante la puntuación del CI sino que es necesario realizar una evaluación más profunda y de carácter multidisciplinar. En la actualidad se evalúan las capacidades mentales de representación de la persona, además de las características de los recursos cognitivos que posee. Esta información se obtiene de diferentes informadores y contextos como el académico, el familiar y el extraescolar.

Talleres de inteligencia emocional

lopgo psyyke
logo_shambhala_s (1)
Intervención

eN EXCLUSIÓN SOCIAL

La exclusión social es un fenómeno complejo que afecta a individuos y grupos, y puede tener diversas causas, como la pobreza, la discriminación, la falta de acceso a recursos y oportunidades, entre otros factores. La terapia de exclusión social no es un término clínico estándar, pero se puede entender como un enfoque terapéutico dirigido a abordar los efectos psicológicos y emocionales que resultan de la exclusión social.

Además de la terapia, es importante abordar los factores estructurales y sociales que contribuyen a la exclusión social. Esto implica trabajar a nivel comunitario y político para promover la equidad, el acceso a recursos y la eliminación de barreras sociales y económicas.

Ir al contenido